¿Desea convertirse en revendedor?
Complete el formulario a continuación para enviar su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en breve para hablar sobre su proyecto de colaboración.
Pedir piezas de recambio
Envíenos un correo electrónico para preguntas generales, incluidas oportunidades de marketing y asociación.
coupeco@coupeco.comEncuéntranos
Vengan a conocernos en nuestras instalaciones, estaremos encantados de recibirlos.
Ver en google maps¿Necesita respuestas a sus preguntas?
La elección depende principalmente del tipo de vegetación. Para ramas finas (hasta 25 mm), basta con una cortadora de martillos móviles. Para ramas más gruesas, conviene optar por un modelo con cuchillas de sierra. La capacidad de corte varía según la proyección de las cuchillas y la potencia de transmisión. Además, el equipo debe ser compatible con su portador: peso, dimensiones, caudal hidráulico, así como la visibilidad de la cortadora y la protección de la cabina (rejilla o makrolon) son aspectos clave para trabajar con seguridad. Una mala combinación puede perjudicar el rendimiento y la durabilidad del equipo.
- Si es particular o profesional de la poda, le invitamos a rellenar el formulario de contacto y le orientaremos hacia el distribuidor más cercano a su zona.
- Si ya es distribuidor de maquinaria agrícola y desea diversificar su oferta incorporando las máquinas Coup’Eco, le rogamos que complete el formulario “Convertirse en distribuidor” para recibir nuestras condiciones comerciales y de suministro.
Los equipos Coup’Eco son compatibles con la mayoría de los tractores agrícolas y desbrozadoras de marcas como John Deere, New Holland, Claas, Fendt, Rousseau, Ferri, entre otras.
No obstante, según el modelo de portador, pueden ser necesarias ciertas adaptaciones:
- Soportes de fijación específicos
- Mangueras hidráulicas adecuadas
- Un caudal hidráulico suficiente
Para comprobar la compatibilidad con su máquina, basta con que se ponga en contacto con nosotros indicándonos el modelo de su portador. Le orientaremos hacia la solución más adecuada.
- Ahorro de tiempo: este tipo de equipamiento permite trabajar varios kilómetros de setos o bordes en un solo día, mucho más rápido que con la poda manual.
- Menor fatiga: al ser operaciones totalmente mecanizadas, el esfuerzo físico de los operarios se reduce considerablemente.
- Mayor seguridad: la poda se realiza a distancia, generalmente desde la cabina del tractor, lo que limita los riesgos asociados a la caída de ramas o al contacto con las cuchillas.
- Rentabilidad: se trata de una inversión a largo plazo, que reduce la necesidad de mano de obra y disminuye la frecuencia de las intervenciones.